15 de noviembre de 2023
Cada 15 de noviembre, se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, una fecha destinada a sensibilizar a la población sobre los daños físicos y psicológicos derivados del consumo de esta sustancia. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su afán de abordar este problema de salud pública, ha implementado el Sistema Mundial de Información sobre el Alcohol y la Salud, una herramienta vital para recopilar datos sobre el consumo y sus consecuencias.
El alcoholismo, declarado como enfermedad en el siglo XX, se ha convertido en la principal causa de más de 3.5 millones de muertes anuales. Accidentes de tránsito, traumatismos y discapacidades afectan a cerca de 50 millones de personas anualmente, subrayando la urgencia de abordar este problema de manera integral.
El consumo excesivo de alcohol no solo tiene un impacto inmediato en la salud física y mental, sino que también contribuye a más de 200 enfermedades y trastornos, incluyendo dificultades de memoria, enfermedades cardíacas y del hígado, y diversos tipos de cáncer.
A pesar de los riesgos evidentes, el alcohol sigue siendo una práctica social aceptada. En promedio, cada persona consume 8.4 litros de alcohol puro al año, superando la media mundial en 2.2 litros. Factores como la depresión, baja autoestima y presión social contribuyen a este hábito.
En este contexto, Alcohólicos Anónimos (AA) se erige como una opción de ayuda para quienes luchan contra la adicción al alcohol. Fundada en 1935 en Ohio, Estados Unidos, esta comunidad sin fines de lucro cuenta con 2.1 millones de miembros distribuidos en más de 180 países. A través de sus 120,000 grupos, Alcohólicos Anónimos comparte experiencias y aplica 36 principios basados en 12 pasos y 12 tradiciones para lograr la sobriedad.
Para abordar el consumo nocivo de alcohol, la OMS ha propuesto estrategias concretas. Entre ellas se destacan la regulación de la venta y comercialización de bebidas alcohólicas, restricciones en la venta a menores de edad, leyes sobre conducción en estado de ebriedad, medidas tributarias para reducir la demanda y campañas educativas que informen sobre los riesgos asociados al consumo.
En última instancia, el Día Mundial sin Alcohol nos recuerda la importancia de la responsabilidad en el consumo de esta sustancia. Al adoptar medidas concretas y fomentar una conciencia colectiva, podemos avanzar hacia un mundo donde los riesgos del alcohol sean comprendidos y enfrentados de manera efectiva.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de noviembre de 2025 - Hernán Gasparini, Secretario General de ATE Tandil - Juárez, advirtió en Radio Tandil sobre la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores estatales de todos los niveles. "Obviamente hay un deterioro enorme de los salarios de los laburantes estatales de todos los ámbitos: nacional, provincial y municipal. Estamos viendo, según el convenio colectivo, entre un 39 y 62% de pérdida de salario en los últimos casi dos años", señaló. leer mas
19/11/2025
19/11/2025
Audios Ver más audios




19/11/2025
3 251 m2 Tandil
Esta hermosa Casa es el equilibrio perfecto: ubicada en un entorno natural único, rodeada por la majestuosidad de la Sierra, pero con la inmediatez de la vida urbana. Estará a solo metros de la Avenida Brasil, accediendo fácilmente a escuel
Datos extraidos de Casas de Hoy