12 de septiembre de 2023
Este martes se presentó en conferencia de prensa el certamen Tandil Baila, que está dirigido a un público familiar y llama a la participación de aquellas personas que se presenten de manera grupal o individual. El evento se desarrollará en seis sedes barriales y los finalistas de cada sede pasan a la gran final que se realizará en un escenario al aire libre, el 26 de noviembre en el Punto de Encuentro.
Los participantes deben inscribirse vía online. Las sedes serán las siguientes: San Pacifico (Villa Italia), Club Defensores del Cerro (Tunitas), Teatro La Confraternidad (Centro), Club Figueroa (Cerro Leones), Sociedad de Fomento (Maggiori), Casa de la Cultura y el Bicentenario (Palermo).
La competencia se organiza por categorías según las edades (infantil, juvenil, adultos y senior) y los ritmos que pueden participar son Hip-Hop, Urbano, Dance Hall, Reggaton, Danzas Integradas, Free Dance, Femme, Jazz, Ritmos Caribeños, Ritmos Brasileros, Danzas Árabes, Clásico, Contemporáneo, Danza Española y K-Pop.
El jurado, conformado por prestigiosas profesionales como Cristina Miranda y Delfina Pissani, que evaluará ejecución, desplazamiento, dificultad, coordinación, vestuario, estética original, entre otros aspectos. El reglamento del certamen detalla cada uno de estos puntos, así como tiempos máximos y mínimos permitidos de actuación. La fiscalización y asesoramiento del certamen será realizado por Cecilia Olivetto.
Habrá premios para los finalistas, tanto monetarios como de elementos materiales útiles para el desarrollo de la danza. Los premios monetarios serán: 1er premio: $120.000; 2do premio: $60.000; 3er premio: $30.0000
Las inscripciones se realizan a través de la web de cultura: www.cultura.tandil.gov.ar y para más información pueden escribir al mail tandilbaila@gmail.com
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
8 de mayo de 2025 - Tras más de diez horas de sesión y con una votación ajustadísima, el Senado rechazó anoche el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia accedan a cargos electivos nacionales. leer mas
08/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy