28 de mayo de 2023
Desde este lunes, Tandil será sede del encuentro "Las ciudades intermedias como territorios de talento: el futuro del empleo, la transformación digital y la alimentación saludable", del que participarán representantes de decenas de países del mundo, con todas las regiones representadas.
En distintos espacios de la ciudad tendrán lugar las distintas actividades que culminarán el martes con la denominada "Declaración de Tandil" que se debatirá y acordará durante los dos días de actividades programadas.
El foro es organizado por el Municipio de Tandil y la organización mundial Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), que integran más de 250 mil comunas de los cinco continentes.
La apertura formal será este lunes desde las 9 en el Salón Blanco del Palacio Municipal, con un acto formal encabezado por el intendente Miguel Lunghi, autoridades de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI), Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) y Mercociudades y del Programa Local4Action HUBs.
Representantes de distintos gobiernos locales participan además de manera remota de las distintas actividades, junto con integrantes de una treintena de municipios e instituciones que lo harán de manera presencial.
Habrá espacios de encuentro, debate y puestas en común de distintas temáticas vinculadas con las ciudades intermedias, que se realizarán en el Salón Blanco, en la sede de la Escuela Municipal de Talentos y en el edificio de Globant Iconic Building.
Será además un paso más hacia la concreción de un Laboratorio Global de Ciudades Intermedias "como territorios de talento de carácter permanente en el ámbito de CGLU", que Tandil impulsa desde hace años en distintos foros.
La Declaración de Tandil, la cual luego será elevada para su tratamiento al Bureau Ejecutivo de la organización mundial que tendrá lugar en Bruselas del 12 al 15 de junio de 2023, y apuntará a plantear "el futuro del empleo a través del talento, atendiendo a sus nuevas demandas en la emergente era de transformación digital" y "la alimentación saludable, planteando la necesidad de construir sistemas alternativos de producción".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
11 de mayo de 2025 - Sin sobrarle nada, Boca logró su objetivo de meterse en cuartos de final del Torneo Apertura después de empatar 0-0 con Lanús y vencerlo por 4-2 en los penales. La Bombonera, sin embargo, no esperó al final para descargar toda su bronca por la actualidad del equipo y sus intervenciones de descontento se impusieron en una noche de bajo vuelo futbolístico. leer mas
10/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy