14 de septiembre de 2019
por
Mariana Rodríguez
Vecinos, extraños seres que viven tan cerca de nuestra humanidad que casi nos respiran al oído. Sabemos que duermen pared mediante casi con su cabeza pegada a nuestra cama y se bañan mientras que desayunamos mirado del otro lado de la pared, conocemos el color de sus calzoncillos que asoman por encima de nuestra medianera y olemos sus comidas mezclando sus aromas con los propios.
Muchas veces los vecinos reemplazan a los parientes. Detrás de la tapia uno encuentra una dulce abuela, un tío que enseña de mecánica, una maestra particular que ayuda con los deberes, una enfermera que da inyecciones en medio de la noche o un amigo del alma que pasa a ser un hermano para toda la vida.
Todavía conservo la amistad de mi primer amigo, John Ryan, nieto del holandés que vivía en la casa pegada a la nuestra. Con él aún comparto los momentos más importante de mi vida: despedir a los mayores y recibir a los nietos y sentirnos tan próximos aunque vivamos en ciudades diferentes, amor del bueno.
Tengo que decir que en mi cuadra tengo buenos vecinos. Nos saludamos, nos conocemos desde hace mucho y mantenemos una convivencia respetuosa. Desde hace un tiempo mis mañanas comenzaron a llenarse de notas musicales. ¿Cuáles de mis vecinos dominaba la trompeta? En realidad es un invitado que seguramente sus propios vecinos so pena de muerte lo importaron a mi barrio. En realidad no es molesto. Gracias a las dotes musicales de mi hermano, he soportado su aprendizaje de tres instrumentos de viento: el clarinete, el saxo y la flauta traversa, ésta última mortal en manos de un aprendiz. Durante mi adolescencia he sido interrumpida en mis siestas al son de "Cuando los santos vienen marchando" o las noches se alargaban con una "Insensatez" de Tom Jobin. Mi vecino tiene un repertorio más variado. Va desde la Marcha de San Lorenzo hasta la música de Amarcord de Fellini de Nino Rota, el conocido tema tan usado por Susana Giménez en su programa, un poco de Piazzolla y hasta algo de María Elena Walsh.
El muchacho es insistidor y muy, muy detallista. El error es varias veces corregido hasta que el compás sale con naturalidad. De mañana, mediodía, tarde o noche sábado y domingo... no le hace mella...dulces despertares para mí.
No es queja, no me molesta, duermo igual porque estoy entrenada. Mi vecino aporta a mis sueños las mejores melodías porque es un músico excelente y -por lo que escucho- muy estudioso, como debe ser un gran artista.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
9 de mayo de 2025 - En su primera misa como Sumo Pontífice, León XIV recordó a Francisco y llamó a la Iglesia a ser "un faro que ilumina las noches del mundo". leer mas
08/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy